La autenticidad en el aula de E/LE : La promoción del material didáctico auténtico y su efecto en los trabajos escritos por estudiantes universitarios de español
Kaksonen, Miika (2023-08-08)
La autenticidad en el aula de E/LE : La promoción del material didáctico auténtico y su efecto en los trabajos escritos por estudiantes universitarios de español
Kaksonen, Miika
(08.08.2023)
Julkaisu on tekijänoikeussäännösten alainen. Teosta voi lukea ja tulostaa henkilökohtaista käyttöä varten. Käyttö kaupallisiin tarkoituksiin on kielletty.
avoin
Julkaisun pysyvä osoite on:
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2023081898091
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2023081898091
Tiivistelmä
La autenticidad es un concepto relativamente versátil y puede suscitar diversas reacciones. La dimensión más conocida de la autenticidad es la que se refiere a la originalidad, pero tiene aún más dimensiones. En cuanto al material didáctico, lo que se denomina material auténtico en el aula de E/LE es original, producido por un hablante nativo sin objetivos pedagógicos y, además, significante y/o útil para el alumno. Una persona auténtica se conoce a sí misma, sus valores y sus intereses y es capaz de mostrarlo tanto discursivamente como mediante su conducta.
El presente estudio cuantitativo se centra en investigar qué tipo de efecto tiene la promoción de la autenticidad en los trabajos escritos por los estudiantes de español del Centro de Idiomas y Comunicación de la Universidad de Turku. Suponiendo que las redacciones más extensas son un hallazgo positivo, busco posibles efectos beneficiosos en cuanto a la extensión de las redacciones escritas cuando los estudiantes trabajan con material auténtico. Los resultados se presentan en tablas y gráficos, y se utiliza el valor p para comprobar si pueden ser generalizados.
He podido dar una muestra de que se puede suscitar el uso de materiales auténticos en el aula de ELE al motivar a los estudiantes. En algunos casos, las redacciones que tratan sobre un tema auténtico son más extensas que los que tratan de un tema predeterminado. Los hallazgos son un tanto contradictorias entre sí, sin embargo, se pueden observar algunos hallazgos positivos en la mayoría de los grupos.
El presente estudio cuantitativo se centra en investigar qué tipo de efecto tiene la promoción de la autenticidad en los trabajos escritos por los estudiantes de español del Centro de Idiomas y Comunicación de la Universidad de Turku. Suponiendo que las redacciones más extensas son un hallazgo positivo, busco posibles efectos beneficiosos en cuanto a la extensión de las redacciones escritas cuando los estudiantes trabajan con material auténtico. Los resultados se presentan en tablas y gráficos, y se utiliza el valor p para comprobar si pueden ser generalizados.
He podido dar una muestra de que se puede suscitar el uso de materiales auténticos en el aula de ELE al motivar a los estudiantes. En algunos casos, las redacciones que tratan sobre un tema auténtico son más extensas que los que tratan de un tema predeterminado. Los hallazgos son un tanto contradictorias entre sí, sin embargo, se pueden observar algunos hallazgos positivos en la mayoría de los grupos.