"Si no estás conmigo, tampoco estarás con otros" : Los discursos de género en las noticias finlandesas en casos de feminicidio
Itämäki, Sonja (2024-04-23)
"Si no estás conmigo, tampoco estarás con otros" : Los discursos de género en las noticias finlandesas en casos de feminicidio
Itämäki, Sonja
(23.04.2024)
Julkaisu on tekijänoikeussäännösten alainen. Teosta voi lukea ja tulostaa henkilökohtaista käyttöä varten. Käyttö kaupallisiin tarkoituksiin on kielletty.
avoin
Julkaisun pysyvä osoite on:
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2024052738547
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2024052738547
Tiivistelmä
La violencia contra la mujer es un problema grave a nivel mundial. Los medios de comunicación, al reportar casos de feminicidio, transmiten valores, actitudes y estereotipos que a menudo refuerzan las normas y expectativas sociales. Es importante examinar qué papel juega el lenguaje en este contexto, y qué tipo de discursos los medios de comunicación difunden al público.
Estudiamos los discursos de género en los medios de comunicación finlandeses en casos de feminicidio que fueron publicados entre 2020 y 2024. Hemos recopilado información de los siguentes medios de comunicación: Iltalehti, Iltasanomat, Helsingin Sanomat, MTV3 y YLE.
En nuestro análisis de las noticias, identificamos tres discursos de género predominantes: la justificación del hombre, la culpabilización de la mujer y el contexto social, así como dos subdiscursos de género: el de estatus y el de carácter. En las noticias, los hombres justifican su comportamiento violento y suelen ser representados a través de su profesión y/o con atributos positivos mientras que las mujeres son caracterizadas principalmente por sus roles maternos o hasta atributos negativos y se les hace partícipes de su propia muerte.
Estudiamos los discursos de género en los medios de comunicación finlandeses en casos de feminicidio que fueron publicados entre 2020 y 2024. Hemos recopilado información de los siguentes medios de comunicación: Iltalehti, Iltasanomat, Helsingin Sanomat, MTV3 y YLE.
En nuestro análisis de las noticias, identificamos tres discursos de género predominantes: la justificación del hombre, la culpabilización de la mujer y el contexto social, así como dos subdiscursos de género: el de estatus y el de carácter. En las noticias, los hombres justifican su comportamiento violento y suelen ser representados a través de su profesión y/o con atributos positivos mientras que las mujeres son caracterizadas principalmente por sus roles maternos o hasta atributos negativos y se les hace partícipes de su propia muerte.