Las experiencias de bilingüismo y su influencia en la construcción de la identidad lingüística : De los jóvenes hispanohablantes en Finlandia
Romero Vargas, Avril (2024-06-17)
Las experiencias de bilingüismo y su influencia en la construcción de la identidad lingüística : De los jóvenes hispanohablantes en Finlandia
Romero Vargas, Avril
(17.06.2024)
Julkaisu on tekijänoikeussäännösten alainen. Teosta voi lukea ja tulostaa henkilökohtaista käyttöä varten. Käyttö kaupallisiin tarkoituksiin on kielletty.
suljettu
Julkaisun pysyvä osoite on:
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2024062056313
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2024062056313
Tiivistelmä
El objetivo de este trabajo es observar cómo se ha construido la identidad lingüística de tres jóvenes hispanohablantes en un entorno donde su segunda lengua materna es una lengua minoritaria. Además, se examina y se pone en evidencia las percepciones de los bilingües sobre su bilingüismo a través de una entrevista semiestructurada. Debido a que, los jóvenes bilingües ya constituyen una gran parte de los estudiantes en las escuelas finlandesas, es importante destacar las perspectivas y necesidades de los bilingües con la ayuda de investigaciones. Los jóvenes de este estudio son adultos jóvenes que nacieron y crecieron en Finlandia en un entorno bilingüe donde las lenguas principales eran el finés y el español. Los padres de los jóvenes adoptaron el método, una persona – una lengua (OPOL), en la crianza de sus hijos, para promover y preservar las habilidades lingüísticas de ambas lenguas. La importancia de ejercer el español en casa es fundamental para la conservación de la lengua, puesto que, es la lengua minoritaria en su entorno. A base de los resultados y las respuestas de los jóvenes se puede concluir que los jóvenes se consideran bilingües, siendo el finés su lengua más fuerte por su frecuente uso cotidiano. Sin embargo, también se reconoce el buen dominio del español de los jóvenes por su propia autoevaluación y por haber realizado la entrevista principalmente en español. Por otro lado, los jóvenes se consideran parte de dos culturas distintas por su bilingüismo, ya que han crecido en un entorno donde las costumbres y tradiciones han estado relacionadas con sus lenguas maternas. Apoyándose en esto, se puede afirmar que el entorno social tiene un gran impacto en la construcción de la identidad y en la preservación del bilingüismo de estos jóvenes.