Las actitudes y las ideologías lingüísticas hacia el catalán y el castellano y sus fenómenos lingüísticos en contacto desde la perspectiva de hablantes de la zona metropolitana barcelonesa
Morera Turunen, Amalia (2022-03-01)
Las actitudes y las ideologías lingüísticas hacia el catalán y el castellano y sus fenómenos lingüísticos en contacto desde la perspectiva de hablantes de la zona metropolitana barcelonesa
Morera Turunen, Amalia
(01.03.2022)
Julkaisu on tekijänoikeussäännösten alainen. Teosta voi lukea ja tulostaa henkilökohtaista käyttöä varten. Käyttö kaupallisiin tarkoituksiin on kielletty.
avoin
Julkaisun pysyvä osoite on:
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2022042230047
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2022042230047
Tiivistelmä
La coexistencia del catalán y el castellano en Cataluña deriva en la aparición de fenómenos de lenguas en contacto, entre los cuales la alternancia de código y, tanto las ideologías lingüísticas como las actitudes lingüísticas se presentan como el eje central de los fenómenos puestos en cuestión en esta investigación. Se ponderan las actitudes de hablantes de edad adulta hacia el catalán, el castellano y la alternancia de código que deriva de estas lenguas. La edad de los informantes escogidos se correla con la hipótesis principal de esta investigación, teniendo en cuenta si diferentes contextos lingüísticos académicos afectan a las actitudes lingüísticas.
De este modo, empleando el método cuantitativo, cualitativo y comparativo a través de una encuesta, se determinan los usos lingüísticos en la etapa académica y en diferentes contextos sociales, y se analiza si estos influyen o no en el uso de una lengua (dependiendo del contexto) y en las actitudes lingüísticas de los hablantes.
Los resultados muestran que el uso del castellano se recalca en ámbitos familiares y cotidianos, mientras que el uso de ambas lenguas se subraya en el ámbito académico. Asimismo, los informantes sostienen diferentes actitudes lingüísticas hacia una lengua u otra: sobresalen la neutralidad, el orgullo, el rechazo y la aportación de una identidad. Es por ello que se puede confirmar la existencia trascendente de diversas actitudes lingüísticas hacia estas dos lenguas.
De este modo, empleando el método cuantitativo, cualitativo y comparativo a través de una encuesta, se determinan los usos lingüísticos en la etapa académica y en diferentes contextos sociales, y se analiza si estos influyen o no en el uso de una lengua (dependiendo del contexto) y en las actitudes lingüísticas de los hablantes.
Los resultados muestran que el uso del castellano se recalca en ámbitos familiares y cotidianos, mientras que el uso de ambas lenguas se subraya en el ámbito académico. Asimismo, los informantes sostienen diferentes actitudes lingüísticas hacia una lengua u otra: sobresalen la neutralidad, el orgullo, el rechazo y la aportación de una identidad. Es por ello que se puede confirmar la existencia trascendente de diversas actitudes lingüísticas hacia estas dos lenguas.
Samankaltainen aineisto
Näytetään aineisto, joilla on samankaltaisia nimekkeitä, tekijöitä tai asiasanoja.
-
Las experiencias de bilingüismo y su influencia en la construcción de la identidad lingüística : De los jóvenes hispanohablantes en Finlandia
Romero Vargas, Avril (17.06.2024)El objetivo de este trabajo es observar cómo se ha construido la identidad lingüística de tres jóvenes hispanohablantes en un entorno donde su segunda lengua materna es una lengua minoritaria. Además, se examina y se pone ...suljettu -
El examen de Bachillerato como reflejo de ideologías lingüísticas : Los discursos de los estudiantes de Bachillerato sobre los estudios de español como lengua extranjera
Turta, Hanna (28.01.2025)En Finlandia se nota un descenso en la cantidad de jóvenes que estudian lenguas optativas en la educación obligatoria. La mayoría estudia solo las dos lenguas nacionales y una lengua extranjera, generalmente el inglés, lo ...avoin -
Hacia una terminología descriptiva de los juegos de mesa en español, finés e inglés
Rinne, Pinja (22.02.2019)El objetivo de este trabajo de fin de máster es estudiar la terminología de los juegos de mesa y compilar una terminología trilingüe de los términos relacionados con los mecanismos y los componentes de los juegos de mesa ...avoin